9/14/2009

FIEBRE AMARILLA





La Fiebre Amarilla es en Colombia una enfermedad de interés en salud pública considerando su gran poder epidémico, su alta letalidad (posibilidad de causar la muerte) y la posibilidad de ser evitable mediante medidas preventivas y acciones regulares de vigilancia y control.

La fiebre amarilla es una enfermedad febril aguda, causada por un virus que se multiplica principalmente en el hígado produciendo cambios variables en su estructura y función que pueden llevar a la muerte hasta en el 80% de las personas infectadas durante epidemias. Es transmitida al hombre por la picadura del mosquito Aedes aegypti. El período de incubación varia de 3 a 6 días después de la picadura de un mosquito infectado.
Una vez padecida la enfermedad, la persona adquiere inmunidad de por vida, otra forma de inmunidad es la vacunación, la cual parece también garantiza inmunidad durante toda la vida, sin embargo se recomienda la revacunación cada diez años.

En Bogotá, la Secretaria Distrital de Salud, garantiza la vacunación gratuita en los servicios de salud del Aeropuerto Eldorado y en el Terminal de transportes (módulo verde).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos todos sus comentarios y criticas constructivas, esperamos sea con mucho respeto gracias