9/14/2009

DENGUE



El dengue es una patología de alto poder epidémico que en los últimos años se ha venido presentando en sus formas clásica y hemorrágica en una gran parte del territorio nacional debido a la alta dispersión del vector en el país, constituyéndose en un evento cuya vigilancia, prevención y control revisten especial interés en salud pública.

Es una enfermedad febril aguda, causada por un virus, que es trasmitido a las personas a través de la picadura de mosquitos. Se caracteriza por comienzo repentino con fiebre y compromiso del estado general, se acompaña de dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares dolor retro - orbitario, perdida del apetito, alteraciones del aparato gastrointestinal y brote. Esta sintomatología se prolonga usualmente por 5 días, rara vez más de siete.

Con alguna frecuencia los episodios de gripe fuerte pueden simular el dengue, al igual que es bastante común el manejo domiciliario del mismos, respecto a lo cual es recomendable buscar atención profesional, para que la persona reciba un tratamiento adecuado, además de un diagnostico confirmado del tipo de dengue, que puede evitar las complicaciones y la muerte por esta causa en el caso de las formas complicadas antes mencionadas.

Para ampliar información al respecto, puede remitirse a las Guías de atención del Dengue del Ministerio de Salud y Protocolos de Vigilancia epidemiológica Secretaria Distrital de Salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos todos sus comentarios y criticas constructivas, esperamos sea con mucho respeto gracias