REVENCION Y ATENCION DE LA DISCAPACIDAD
La discapacidad se considera como una experiencia humana universal, como una condición de
la vida a nivel del cuerpo, de la persona y de la sociedad. Se rescata ante todo a la persona como ser individual y colectivo, que por circunstancias de la vida posee dificultades en el cuerpo, que pueden afectar las actividades de la vida diaria, su desempeño funcional y se puede ver reflejada en la participación en la sociedad.
En general, la discapacidad es el resultado de la interacción entre la persona y el medio ambiente en que vive, las posibilidades de vida y la calidad de vida.
Sí en Bogotá se atiende al 12% de la población propuesto de la OMS, estaríamos hablando de 720 mil habitantes con discapacidad en la ciudad.
ATENCION INTEGRAL A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Se parte del reconocimiento de la persona con discapacidad como un ser bio - psico - social, de tal manera que se contemplan acciones de forma coordinada en los tres ejes lo que significa integralidad de la atención. Esta integralidad considera a través de todo el proceso el proyecto de vida de la persona con discapacidad. Se reconoce a la familia como fundamental para liderar la propuesta de su hijo (a)/ familiar, por lo que requiere información y soporte permanente. Se reconoce que no es suficiente pertenecer a una familia es importante su valoración como miembro de una comunidad. Se proponen por tanto acciones y estrategias de integración que faciliten la participación de la persona con discapacidad
en las comunidades regulares.
9/14/2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos todos sus comentarios y criticas constructivas, esperamos sea con mucho respeto gracias